Parece ser que últimamente, la potente empresa suiza Nestle, esta en boca de todos gracias a
las rápidas informaciones que generan las redes sociales. Además casi ninguno
de los rumores lanzados deja bien parado a la gigante suiza.
Creo que se esta convirtiendo en algo bastante grave, bien
por desgracia para Nestle, si es que los rumores son infundados por gente que
solo busca hacer daño por diversión; y no es justo que sea tan fácil crear
rumores tan destructivos.
O bien por desgracia del consumidor, ya que si los rumores
son ciertos, también la gente debe de ser informada y actuar con el rigor que
exige tal situación.
Por eso he creado este apartado que será constantemente
actualizado con cualquier tipo de información o bulo, referente a esta empresa.
Se expondrá todos los casos, y estos serán calificados como:
CIERTO, FALSO, o AUN POR DETERMINAR, según la fiabilidad de mi investigación.
Para ser lo más justo posible, solo calificare como cierto o falso cuando sea completamente claro, que esa información pasa
de ser un rumor, a una cierta o falsa realidad.
Sin intención de alargar más el asusto, expongo todas las
informaciones destructivas lanzadas por internet:
(*Recordar nuevamente,
que esta información será actualizada constantemente, y que la intención no es
defender ni atacar a Nestle; sino informar sobre la veracidad de los rumores).
UN PERRO MUERE
TRAS INGERIR UN JUGUETE DE NESTLE (CIERTO).
Foto real de Pavel. |
El pobre animalito se llamaba Pavel, y después de tragarse un juguete de la marca Friskies,
empezó a enfermar. La razón fue que Pavel estaba lleno de estrógenos (hormonas
femeninas).
Con los análisis del laboratorio, Zita Ll. S. (de
Barcelona), los cuales analizaron un resto del plástico encontrado en su
estomago, y que soltaba una sustancia negra, que resulto ser la culpable de su
intoxicación. Así pues, la propietaria de Pavel, interpuso una denuncia en los
juzgados a Nestlé como fabricante del hueso de plástico y a El Corte Inglés por
venderlo.
El juicio aun esta en trámites, pero todo indica que será para
acordar la cuantía de la multa. Aunque aun este en proceso, la jueza de la
instrucción, da por valido los análisis del laboratorio.
LOS POTITOS DE
NESTLE CONTIENEN ALTO CONTENIDO DE PESTICIDAS (AUN POR DETERMINAR).
Esta noticia tiene su origen en un diario chileno, en el cual
que publicaba un estudio del laboratorio Andes
Control, donde demostraban que algunos potitos llegaron a tener hasta 8 veces
más de pesticidas, que las que la salud del bebe podía tolerar.
Al ser una información de la prensa no sensacionalista, y
sabiendo que Nestle trabaja con transgénicos, para mi la noticia es creíble… pero
hasta que no encuentre el estudio publicado por el laboratorio, o bien no
encuentre otro estudio donde digan que actualmente siguen siendo una amenaza;
no puedo dar la información como cierta al 100%.
Para quien quiera más información, dejo el enlace de esa publicación:
LA LECHE LIQUIDA
INFANTIL DE NESTLE ES TOXICA (FALSO).
En noviembre de 2005, unas partidas de leche infantil,
fueron retiradas del mercado por su alta toxicidad en isopropil tioxantona. Este hecho fue debido a una mala manipulación
por parte de Nestle.
La sustancia toxica provenía de la tinta que se utiliza
durante el proceso de embalaje, cuando se imprime los envases de cartón. Así
pues, ya que fue un caso aislado, y que fue contaminada por un “accidente” y no
por incluir un aditivo toxico que se siga utilizando aun, debo de decir que a
día de hoy (salvo que se demuestre lo contrario), la leche no esta contaminada
por i. tioxantona.
POTITOS DE PLATANO
CON RESTOS DE CRISTALES (CIERTO/FALSO).
Nestle se vio obligada a retirar más de 34.000 lotes de
estos potitos de Francia, y realizados en su planta de Asturias.
La noticia es cierta, y se puede encontrar sin problemas,
pero por un lado la dio como falsa, ya que esa partida por un lado fue
totalmente retirada; y por otro porque eran potitos que caducaban en 2012, es
decir, no vamos a encontrar esos lotes ni en España, ni en Francia.
Pero por otro lado me preocupa que estos fallos de
producción, los cuales veo normales en unas mega-fabricas como esa, no fuesen
descubiertos por sus bien-pagados grupos de control de calidad. No hay
constancia a día de hoy de más potitos contaminados, pero si Nestle no se
preocupa por la salud de sus consumidores… pues hasta la próxima vez que un análisis
independiente demuestre que se esta vendiendo algo perjudicial para la salud.
Así es como se bautizo la campaña lanzada contra Nestle, por la tala masiva de arboles, para obtener el aceite de palma con el cual realizan su famoso Kit – Kat.
NESTLE KILLER
(CIERTO).
Así es como se bautizo la campaña lanzada contra Nestle, por la tala masiva de arboles, para obtener el aceite de palma con el cual realizan su famoso Kit – Kat.
*(Por cierto, un
aceite de muy baja calidad, ya que a pesar de ser un aceite de origen vegetal,
es una grasa saturada; por eso su bajo coste económico, ya que es más
perjudicial para la salud).
Creo que no se puede calificar esta noticia como rumor,
gracias a que la noticia fue lanzada por los prestigiosos Greenpeace, grupo activo, que siempre acompañan sus informaciones
con pruebas 100% fiables.
Además es un secreto a voces, la información sobre la
campaña Nestle Killer (el nombre,
emulando un paquete de kit-Kat, fue así debido a la perdida de orangutanes de
los bosques tropicales de Indonesia), es fácil de encontrar; sobre todo si se
visita la pagina web de Greenpeace.
Cierto es, todo hay que decirlo, que Nestle dejara de usar
ese aceite de palma de Indonesia (pero también es cierto, que la decisión fue
tomada después de 2 meses, y una manifestación multitudinaria) lo que no se
sabe aun es si talaran otro bosque, o cambiaran por otro aceite de mayor
calidad. Cosa que recomiendo, ya que con el precio al que los venden, y el
volumen de compra que generan; mejor no jugar con la salud por unos centimos.
Muy interesante. Gracias por mantenernos informados como consumidor.
ResponderEliminar