lunes, 24 de noviembre de 2014

Cuchara eléctrica que sustituye a la sal. Demos la bienvenida a los "Sabores Digitales"

Pero que no se entere tu vecina que te la has comprado, o ya no te valdrán las excusas.

Fuera de bromas, la ciencia avanza a la velocidad de la luz, todo en nuestra vida cotidiana es susceptible de sufrir cambios; y ¿cómo no? la cocina, algo tan incluido en nuestros genes, y (por cierto) tan de “moda” actualmente, pues también.

Aromafork
Esto de los sabores digitales como ya se les conoce, ya era algo en lo que se estaba trabajando, sobretodo después de que saliese al mercado los Aromafork, es decir, tenedores que desprenden aromas, y solo por 60$. Yo la verdad, soy más partidario de gastarme 60 euros en un gran restaurante, y que los aromas fluyan naturalmente de la propia elaboración.
Sin embargo hoy vengo a enseñaros algo más actual, y que (en mi modesta opinión) creo que será más importante, ya no solo por conseguir sabor salado o dulce, sino porque este aparato de sabores digitales evitaría una excesiva ingesta de sales o azúcares, por lo cual estaríamos hablando de salud, además del “disfrute” por comer.

El objeto en cuestión, es una cuchara que produce unas medidas descargas eléctricas en nuestra lengua, esta se encarga de mandar la información a nuestro cerebro, y así es como nosotros podemos comer algo salado, dulce, agrio o amargo.
Este avance procede de la New York University (Abu Dhabi), donde el equipo del científico Nimesha Ranasinghe, esta presentando este nuevo producto con el nombre de “Taste+”. Y es que esta gente sabe muy bien lo que hacen, ya en el 2013 presentaron ellos las ya famosas piruletas electrónicas, por eso están trabajando también en una botella con un hardware similar; incluso las 2 usarían un juego de luces para mejorar la percepción.

Esto de los sabores digitales me recuerda a los comienzos de lo que venia llamándose: la cocina molecular. ¿Qué influencia tendrá esto? ¿Es el comienzo de algo muy comun en un futuro relativamente cercano? ¿O tal vez no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario