Poco se sabe de esta elaboración, y casi todo son
interpretaciones sobre su origen, aunque si que se tienen datos, y constancias
escritas, sobre esta elaboración.
En las Crónicas de
Indias (escritos de la época de la conquista de America) ya se mencionaba
esta elaboración, en la cual se comenta que en el 1519, ya se conocía la
tortilla de huevo. Aunque parece ser más una confusión con el “pan de maíz”,
sin embargo otros textos mencionaban:
.." Venden huevos de gallinas y de ánsares, y de todas las otras aves
que he dicho, en gran cantidad; venden tortillas de huevos hechas.
Finalmente, que en los dichos mercados se venden todas cuantas cosas se hallan
en toda la tierra.."Segunda carta de relación de Hernán Cortés.
.."Carne y pescado asado, cocido en pan, pasteles, tortillas de huevos de muy distintas aves. Es innumerable el mucho pan cocido y en grano y espiga que se vende, juntamente con habas, judías y otras muchas legumbres.."
Historia general de las Indias,
Francisco López de Gómara.
Pero si tenemos que hablar de la autentica tortilla española, es decir, la tortilla de patatas; cuenta la leyenda que fue el general Tomás de Zumalacárregui quien, durante el sitio de Bilbao, inventó la tortilla de patatas como plato sencillo, rápido y nutritivo con el que saciar las penurias del ejército carlista.
Se desconoce si este dato es del todo cierto, aunque si que
parece ser exacto que su “difusión”, si que se produjo durante las primeras
guerras carlistas. Sin embargo (es una opinión personal) yo dudo que fuese un
general, que estaría pensando más en estrategias de guerra, quien idease este
plato.
Otras versiones de esta leyenda, cuentan que Zumalacárregui
la descubrió, y posteriormente la popularizo. En una versión dice que fue una
ama de casa pobre, que no tenía mucho más que ofrecerle; y por otro lado, se
dice que un mesonero/posadero, que al terminar el servicio de la comida, no le
quedaba más alimentos que ofrecerles que huevos y patatas. Como consecuencia de
esto, para alimentar a los hambrientos de este ejercito, el posadero decidió
hacerles un revuelto de patatas, pero éste intentando cocinar y recoger las
mesas, puesto que había acabado su jornada; se descuido, y el revuelto de
patatas dio lugar a lo que hoy conocemos como tortilla de patatas.
Recientemente el libro “La patata en España. Historia y agroecológica
del tubérculo andino” escrito por
Javier López Linaje, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, sitúa
el origen de la tortilla española en la localidad extremeña de Villanueva de la Serena (Badajoz). El citado libro contiene datos
concretos que hablan de la tortilla de patatas en esta localidad unos veinte
años antes de las primeras menciones en la leyenda tradicional, si bien estas
informaciones están actualmente siendo estudiadas por diversos científicos e
historiadores tanto locales como nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario