Hoy voy a hablar de una de las cadenas de supermercados más importante de España, sino es la más importante. Esto es un reto, ya que yo solo publico en el blog las cosas que sé con seguridad, y por exponerme a las represalias de esta poderosa empresa.
Dicho lo dicho, esto no es una campaña para desprestigiar, ni
boicotear, a este gigante de la venta de alimentos; solo es una cuestión
informativa, la cual creo que debería de saber la ciudadanía, tal y como llevo
haciendo desde este blog.
Todo esto empezó un día como hoy (hace ya alrededor de un
año), en el que me comentaron que personas encargadas de hacer los pertinentes análisis
a las frutas y verduras de dicha empresa, dejaban de consumir estos productos
de Mercadona. Esta fue la primera noticia que escuche, no pude saber el “porque”
por el “secretismo” que rodea a este tipo de gentes, y tampoco pude averiguar
mucho más para poder dar esta información por cierta.
Independientemente de esto, lo cierto es (y eso es sabido
por todo el mundo) que las frutas y verduras del Mercadona deja mucho que
desear, en lo que se refiere al sabor y textura, por lo que no me extrañaría nada
que en unos análisis se descubriese que no son productos muy recomendables. Ante
la duda, y teniendo en cuenta que no aportaban nada a los platos que realizaba,
mejor consumir de otros sitios.
Pero desde ese tiempo, hace 2 años, hasta el día de hoy; han
proliferado muchas informaciones sobre esta empresa, y no voy a decir como lo sé,
por respeto a mucha gente; pero os puedo garantizar que todo lo escrito a
continuación, el totalmente cierto.
Todo empezó con la famosa Crisis, que tantos estragos esta
haciendo en la economía de tantos hogares españoles. Desde entonces Mercadona,
no ha parado de mentir y engañar al consumidor, tanto en sus productos, como en
su política de empresa.
Y no les ha salido mal la jugada, ya que mucha gente piensa
que esta empresa es una entidad que esta generando empleo (falso) y que además
en un lugar donde poder comprar productos muy baratos. Creo que a la gente se le
ha olvidado que la marca Hacendado es
una marca blanca, por lo cual no se debe comparar su precio con las marcas
lideres del sector, sino con otras marcas blancas. Además una de las
estrategias realizadas para afrontar la crisis fue retirar las marcas lideres,
para solo ofrecer su marca propia; esto lo que provoco fue que al no poder
comparar precios, la marca Hacendado subió
paulatinamente su precio. No hay que olvidar que es una marca blanca,
compitiendo en precios solo unos céntimos más barato, que las primeras marcas
del mercado.
Además a todo esto hay
que añadirle que, los productos
propios de Mercadona, suben de precio constantemente, pero céntimo a
céntimo,
para que el consumidor no se de cuenta de esta practica. Incluso
trabajadores
me comentaron, que la etiqueta de los precios la tenían que cambiar a
diario,
ya que subía un céntimo diario cada día, es decir, en un mes subían 30
céntimos
el precio, algo inapreciable. De esta manera han conseguido poner el
precio que
ellos han querido, de hecho, que comentan que en productos donde la
gente
apenas han notado diferencia (recordar: 30 céntimos/mes) siguen
encareciéndolo
sin limite alguno, hasta que empiecen a notar un leve descenso en las
ventas (no lo he podido demostrar, ya que no compro alli, pero son
varias mis fuentes, y muy fiables).
Trabajadores.
Mientras J. Roig alardeaba de la creación de empleo, y así
ganarse el respeto de la ciudadanía, la realidad en su empresa es otra.
Es cierto que Mercadona ha abierto varios locales nuevos,
por lo que se ha tenido que contratar empleados para tal fin. El engaño esta en
que mientras se “creaba empleo” por un lado, por otro se destruía.
Esta empresa en su último año, se ha dedicado a destruir
empleo, cosa que obviamente no publican. Tanto es así, que hasta han llegado a
despedir a gerentes y encargados (ya ni hablamos de empleados normales y
corrientes) alegando que estas personas, con muchos años al cargo de la
empresa, “no sabían acatar correctamente el
método” (curioso después que años trabajando así).
La situación a día de hoy es de miedo por parte de sus
empleados, que van al trabajo con el constante miedo a ser despedidos;
cualquier excusa es buena, y valida para ese despido.
Tal es la manera de operar de esta empresa, que hombres y
mujeres de cierta edad, y a pocos años de poder jubilarse, son explotados
haciendo el doble de trabajo, que en años anteriores. La plantilla se ha
reducido de forma drástica, y la única manera de poder disfrutar de sus
merecidas jubilaciones, pasa por años de dolor, y esfuerzos innecesarios. Ni
que decir que darse de baja por enfermedad o embarazo, es un motivo de despido
en esta empresa.
Otra cosa muy curiosa es, que después de dar J. Roig a conocer
el balance del año 2012 (un beneficio neto de 508 millones de euros, una subida
del 7% que le dejo un beneficio total de 19.077 millones de euros); resulta que
la dirección de Mercadona, decide despedir a todos los interinos y a parte de
sus indefinidos. Es incomprensible de después de obtener más dinero, se despida
de forma indiscriminada a tantos empleados que han ayudado a su enriquecimiento;
pero así es. Aun así, los que siguen trabajando en la secta (como lo han definido muchos de sus trabajadores), no se
encuentran mejor; ya que ahora deben de trabajar menos trabajadores, en una
empresa que aumenta sus ventas; es decir, trabajan menos empleados, cuando deberían
de contratar a más gente, para poder mantener la calidad del servicio.
Vinculación política.
Uno de los casos más sonados de Mercadona, es su vinculación
al Partido Popular.
Por esta acusación, varias personas y entidades fueron
denunciadas. Tanto fue la repercusión sobre este tema, que se reunió a los
trabajadores, antes de empezar su jornada laboral; se les informo del rumor que
circulaba, y se les pidió que aclararan el tema ante los clientes. Que a
cualquier cliente que preguntase sobre el tema, se les dijese de manera
tajante, que eso era completamente falso, que esta empresa no tenia trato
ninguno con el PP, y que seria llevado ante la justicia a cualquiera que diga
algo así.
Dicho lo dicho, yo no afirmo, ni insinúo, que Mercadona
tengo tratos con el actual gobierno; ni lo sé ni puedo demostrarlo.
Pero si aseguro con rotundidad, que al mes siguiente de
estar todos los empleados defendiendo la no vinculación a este partido;
Mercadona cambió de su antigua compañía telefónica (no diré cual) por la de Telefónica MoviStar (dirigida por gente
vinculada al PP). No solo eso, sino que además esos empleados (y yo), pudieron
ver reflejado en sus nominas, que también cambiaron de entidad bancaria; en
lugar de cobrarla por su antiguo banco (no diré tampoco cual) empezaron a
cobrar la nomina por el impopular Bankia (también
dirigido por personas vinculadas a la cúpula del PP).
Esto no confirma las informaciones sobre su estrecha unión
con el Partido Popular (en modo de donaciones), pero si resulta curioso (aunque
explicaría la política de despidos propuestas por el estado, y puestas en
practicas por Mercadona), sobre todo teniendo en cuenta que por aquella época, Bankia
no era (ni es aun) un banco muy fiable por toda la polémica suscitada por el entonces
dirigente R. Rato.
Concienciación ciudadana.
Otra polémica fue su nula concienciación con los ciudadanos
y la crisis, negándose a colaborar con los bancos de alimentos.
La respuesta de la directiva siempre fue la misma: “si
regalamos la comida nadie nos la compraría”
(la respuesta ofrecida a varios trabajadores que preguntaban por la posibilidad
de donarla a bancos de alimentos).
No pienso criticar, ni menospreciar la política de empresa
del Mercadona, solamente me limito a informar. Y esta es la verdad que quiero
poner en conocimiento del ciudadano: la comida que se tira no esta caducada,
esta es desechada al contenedor cuando aun quedan 5 días exactos, para cumplir
su fecha de caducidad. Y alimentos como el pescado y la carne, eran abiertos de
su embalaje, por estrictas órdenes de los superiores; para que nadie pudiese
recogerlos del contenedor de basura (gracias a la presión popular, han firmado un convenio con Banco de Alimentos).
Y puesto que es mentira ese “escudo” en el cual se esconden
para, de cara al público, afirmar que son una entidad que crea empleo. También
decir que Mercadona dejara de trabajar con proveedores españoles, y destinaran
parte de sus beneficios, en comprar productos de más baja calidad y a precio más
bajo; para seguir engordando más su margen de beneficios.
Ejemplos:
http://www.riberaexpress.es/2013/08/10/mercadona-elimina-mas-de-1800-productos-espanoles-por-otros-extranjeros-de-baja-calidad/
Recordando al lector, que aquí no se acusa, ni se pretende
boicotear,… pero si dar información al consumidor; a continuación expondré casos
que están relacionados con Mercadona, y que han sido confirmados.
-
Cremas retiradas:
hace poco corría la noticia de que
cremas vendidas en Mercadona, eran retiradas por ser cancerigenas. El
Ministerio de Sanidad las retiro del mercado por tener 2 componentes que no debían
de mezclarse según la normativa actual, pero que no eran peligrosos para la
salud (esto no lo entiendo). Las cremas eran: Deliplus nutritiva corporal con
aceite de oliva, Deliplus crema de manos nutritiva, Deliplus hidratante
corporal con aloe vera, Deliplus hidratante corporal efecto luminosidad, Delipus
hidratante corporal reafirmante, Deliplus hidratante antisequedad para pies, Deliplus
nutritiva corporal con almendras, Deliplus hidratante corporal pieles atópicas,
Solcare loción after sun hidratante, Solcare loción afer sun luminosidad y Solcare
gel after sun aloe vera.
-
Pienso toxico
para las mascotas: el Colegio de Veterinarios
alerto a los veterinarios del resto del país, sobre la toxicidad del pienso de
la marca Mercadona, avisando de problemas graves de descalcificación (entre
otros tantos síntomas).
-
Comida húmeda
Compy para perros: también tuvo que
ser retirada de las estanterías por los problemas de riñón que producía en las
mascotas. Casos muy fuertes por las zonas levantinas.
-
Potitos
hacendado: retirados por Sanidad,
aunque no pude saber el porque, pero es cierto que obligaron a los trabajadores
a retirarlo.
-
Empleadas
maquilladas: en el 2011 se publico
en el periódico El Mundo, un articulo donde se negaba que sus empleadas
estuviesen obligadas a ir al trabajo maquilladas. No considero que sea algo tan
grave… pero es otra mentira.
-
Acoso laboral: sé de mucha gente que sufre mucho, por culpa
de esta empresa, pero esto es algo relativo. Lo cierto es que en este último
año y el anterior, Mercadona almacena denuncias de tipo laboral, eso si es
objetivo.